<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=337549318257422&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Trucos para ahorrar tiempo y dinero en los viajes rutinarios

Los viajes que hacemos cada día pueden convertirse en una auténtica pesadilla. El tiempo que perdemos en carretera, el dinero que nos supone y la repercusión en nuestra salud de todo ello debe obligarnos a adoptar una actitud de cambio para encontrar una solución.

Las personas que tienen la suerte de trabajar en un lugar cercano a su vivienda son unas auténticas privilegiadas. Sin embargo, son más las que están obligadas a dedicar un largo tiempo y una gran cantidad de dinero para llegar a su puesto de trabajo.

Ante una situación de este calibre, las soluciones no pueden ser drásticas, como un cambio de trabajo o un cambio de casa. En muchos casos, esta no es ni una solución factible ni posible. Así pues, debemos abordar esta situación atacando a su problema de raíz: el medio de transporte que empleamos.

El coche u otros medios de transporte, por muy convencionalizados y estandarizados que estén, no siempre son las alternativas que nos permiten llegar antes y más barato al trabajo, más bien todo lo contrario.

A continuación, os propondremos una serie de consejos para ahorrar tiempo y dinero a través de buscar rutas en autobús. ¿Preparados para tomar notas y empezarlas a aplicar?

 

Buscar tu ruta en autobús: ¿te ahorra tiempo y dinero?

 

  1. El autobús

Las horas punta en las grandes ciudades son motivo de frustración al volante para muchos. En este punto, debemos abrir un debate con nosotros mismos para preguntarnos realmente si el coche nos está aportando una solución cada mañana o es parte del problema. Es fácil: compara los gastos que te supone el coche con los de un autobús a tu medida sin olvidar las condiciones que te ofrecen ambas opciones.

  1. El transporte compartido

¿No has pensado nunca en que hay personas que no conoces que hacen el mismo trayecto que tú cada mañana? Estamos llenando la carretera de coches que van vacíos al mismo lugar, afrontando costes innecesarios y perdiendo tiempo que podríamos aprovechar en hacer lo que realmente nos gusta. El transporte compartido en autobús nos permite dividir esos gastos, reducirlos considerablemente y tener a nuestro alcance gran cantidad de ventajas.

  1. Gasolina, peajes y reparaciones

La visita semanal a la gasolinera, el peaje de cada mañana, las revisiones en el taller mecánico… Se mire por donde se mire un coche es un gasto, por lo que lo mínimo que podemos esperar es que nos ofrezca un buen servicio. Si no es así… ¿qué estamos haciendo? No nos podemos conformar con un medio de transporte ineficiente. Un autobús que nos lleve al trabajo y nos quite de afrontar estas obligaciones es una opción que debemos valorar detenidamente.

  1. Tu autobús, tu tiempo

Un autobús cuyas rutas están diseñadas a tu medida es la garantía de que vas a optimizar tu tiempo. No solo porque te ofrece la forma más rápida de llegar a tu trabajo, sino también porque podrás rentabilizar todo el tiempo dentro del autobús: leer, descansar, avanzar tareas, escuchar música… Serás el dueño de tu propio tiempo, algo que siempre debe priorizarse.

  1. Un presupuesto más optimizado

Tú decides el presupuesto que destinas al transporte rutinario y las prestaciones que esperas recibir. Puedes poner el listón bajo: pagar mucho y recibir poco. O, por el contrario, pagar un precio justo por un transporte que cuenta con todas las comodidades para que tu camino hacia el trabajo deje de ser el peor momento del día.

En Busup puedes buscar o proponer rutas para tus viajes diarios. Podemos llevarte y traerte del trabajo o de la universidad cada día: sin inconvenientes, sin malas caras, sin retrasos. ¿Quieres subirte?

 

Busup: tus viajes a medida

Sobre el autor
G2J

Más info →

Escribe un comentario

Suscríbete al blog