Los eventos empresariales representan grandes oportunidades para establecer y consolidar vínculos, fortalecer los equipos de trabajo, reconocer logros o presentar cambios dentro de una empresa. En definitiva, estos acontecimientos constituyen una oportunidad única para el progreso de una empresa y todos sus miembros o participantes del evento.
No importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande, los eventos empresariales siempre tienen una importancia destacable independientemente de la magnitud de la compañía. No obstante, es conveniente planificarlo debidamente, porque en el caso de una mala organización el efecto que puede tener para una empresa es justamente el contrario, hasta el punto de ser contraproducente.
A continuación, detallamos los pasos que es recomendable seguir para asegurarnos que los objetivos que tenemos en mente para nuestro evento empresarial se cumplan con éxito.
Los 5 pasos a seguir para organizar un evento empresarial
-
Establece objetivos
Puede ser un evento empresarial que se celebra anualmente o incluso uno extraordinario; en cualquier caso, determinar los objetivos desde un principio contribuye positivamente a una correcta organización y a la satisfacción de las necesidades de los asistentes. Los objetivos del evento responden directamente a los requerimientos de cada empresa, por lo que son muy particulares. Aun así, no debemos olvidar la oportunidad que supone este acontecimiento para aprovecharlo al máximo.
-
Determina el tipo de evento
Los objetivos de un evento condicionan la forma más apropiada que debe tomar el mismo. Existen diferentes tipos: promocionales -como exhibiciones o inaugurales-, académicos -como seminarios o conferencias-, gastronómicos -almuerzos, comidas o cenas-, deportivos -campeonatos o actividades al aire libre- o recreativos -viajes-. Elige el que más se adapte al cumplimiento de las metas establecidas.
-
Elabora un plan de evento
Organizar un evento empresarial requiere generalmente una preparación durante al menos los dos meses previos a su celebración. Obviamente, la magnitud del acontecimiento establecerá el tiempo, por lo que diferirá en función de si es menos o más importante. Sin embargo, el plan de cualquier evento corporativo debe tener en cuenta: la fecha y la hora de celebración, el lugar, el presupuesto y la planificación de actividades antes, durante y después del acto. Si tenemos presentes estos aspectos, podremos conocer con antelación cuestiones como la disponibilidad de los invitados o el dinero que será necesario invertir.
-
Facilita la llegada a los asistentes
Los asistentes son el elemento más importante en un evento empresarial. Por eso, es imposible concebir un acontecimiento de estas características sin un especial interés hacia ellos. Como organizadores, debemos cerciorarnos de que la llegada y la salida de los participantes esté a la altura del acto. En ese sentido, alquilar un bus o los que sean necesarios son una opción inmejorable para que los asistentes se olviden de los problemas del transporte y se dediquen solo a disfrutar del momento. Podrás elegir los horarios y las rutas que más convengan a tus invitados, lo que permitirá ganar en organización del evento.
-
Preparación, desarrollo y evaluación del evento
En los días anteriores a la celebración es conveniente comprobar que todo transcurre con normalidad para reducir el riesgo de sufrir contratiempos: las invitaciones, los espacios, los servicios contratados… Todo debe estar bien atado. Tampoco debemos olvidar otras cuestiones en relación con el transcurso del evento para supervisar que todas las acciones planificadas se desarrollan con normalidad. Por último, una vez finalizado el acontecimiento, debemos someterlo a examen para certificar si los objetivos se han cumplido y para tomar nota de cómo podemos mejorar el siguiente.
No permitas que un evento empresarial sea una oportunidad perdida por no prestar atención a los pequeños detalles: planifícalo con previsión, cuida a los invitados cómo merecen y no olvides la importancia de establecer objetivos. No dejes nada al azar.
Escribe un comentario