La revista Emprendedores ha publicado su esperada lista de Los 100 Emprendedores de 2025 y los fundadores de BUSUP han sido seleccionados como referentes del ecosistema emprendedor nacional. Este reconocimiento pone en valor su capacidad de innovación, el impacto del proyecto y su papel en la transformación de la movilidad corporativa a nivel global.
La revista Emprendedores ha incluido a Eva Romagosa, Rui Miguel Stoffel, Alejandro Canals y Danilo Tamelini, fundadores de BUSUP, en su prestigiosa lista de Los 100 Emprendedores de 2025, una selección que reconoce a quienes están marcando la diferencia en el ecosistema empresarial español por su relevancia, impacto y capacidad de generar empleo.
La IV edición de esta iniciativa reunió en CASA SEAT (Barcelona) a algunos de los proyectos más innovadores del país, en un acto que puso en valor la diversidad del emprendimiento nacional, con iniciativas que van desde startups con cientos de empleados y presencia internacional, hasta proyectos unipersonales con fuerte impacto social.
Un reconocimiento al impacto real
El caso de BUSUP es ejemplo de esa combinación de escala, propósito e innovación. Fundada en 2016, la compañía es hoy un referente en la gestión externalizada de servicios de movilidad corporativa. Opera en 52 ciudades de 5 países (España, Portugal, Brasil, México y Estados Unidos), cuenta con un equipo de 172 personas y cerró el 2024 con una facturación de 36,8 millones de euros. Además, da servicio a más de 110 clientes corporativos, optimizando las rutas de transporte de empleados de forma más eficiente y sostenible.
Esta distinción no solo reconoce el crecimiento y consolidación de BUSUP, sino también la filosofía que hay detrás del proyecto. Como explica Rui Stoffel, CEO de la compañía, emprender con impacto implica “crear valor, cooperando y buscando sinergias”. Para Eva Romagosa, se trata de “dar respuesta a las necesidades de todos los agentes implicados”. Alejandro Canals añade que el objetivo es claro: “mejorar la vida de los clientes con soluciones que contribuyan a la sostenibilidad y crear un entorno de trabajo donde las personas puedan desarrollarse profesionalmente”. Por su parte, Danilo Tamelini resume el camino del emprendimiento con realismo: “significa tolerar el dolor más tiempo que la mayoría”.
Conectar, colaborar y crecer
Más allá del reconocimiento individual, formar parte de esta comunidad —que ya agrupa a más de 400 proyectos desde 2022— supone una oportunidad para seguir creando lazos dentro del ecosistema emprendedor. Para BUSUP, representa una plataforma para generar nuevas alianzas, compartir aprendizajes y seguir creciendo de forma conectada con otros agentes clave de la innovación empresarial.