Un plan que combina música, amigos y playa es un tiro asegurado. Los festivales de música costeros que se celebran en España son una oportunidad para disfrutar de unos días que bien pueden valer su precio en oro tras haber estado todo el año estudiando o trabajando sin descanso. Bailar, descansar, tumbarse en la arena, darse un baño… ¿No suena mal, verdad?
El Arenal Sound es uno de los festivales más populares entre los jóvenes españoles. En su octava edición consecutiva, sigue manteniendo su escenario predilecto, la playa de Burriana (Castellón). El cartel no decepciona con gran variedad de artistas de talla nacional e internacional de diferentes géneros musicales. Bad Bunny, Dimitri & Like Mike, Crystal Fighters o Steve Aoki son algunos de los artistas elegidos para abarrotar este festival.
También hay vida más allá de este festival. Y tanto que sí. El Cruïlla llega este mes de julio a Barcelona con una amalgama de estilos, culturas y sensaciones a través de los artistas más dispares que liberarán toda su energía encima del escenario. El grupo en el que milita Pharrell Williams (N.E.R.D), Justice, el EDM de Kygo, David Byrne, Jack White, Damian Marley, IZAL o Bomba Estéreo pondrán patas arriba la ciudad condal moviendo alrededor de 60.000 personas. ¿Aún no sabes cómo ir al Cruïlla?
La costa catalana también tiene más ases bajo la manga: el Canet Rock y el Vida Festival. En el caso del primero, si te apasionan las mejores bandas de la escena musical catalana, estás obligado a pasar este año por Canet de Mar. Puedes llegar fácilmente al Canet Rock, así que vivir una noche mágica hasta que salga el sol está en tus manos. En Vilanova i la Geltrú tampoco se lo montan nada mal: mar, música y diversión. ¿Sabías que puedes ir en bus al Vida Festival?
Tampoco podemos olvidarnos del Rototom Sunsplash, que se celebra en Benicàssim (Castellón) desde el 2010. Es el festival de reggae más importante del género que tiene lugar durante 7 días consecutivos. El rastafarismo, la paz, la tolerancia o la no-violencia caracterizan el ambiente de este evento musical.
Si tú y tus amigos todavía no tenéis claro el plan, ha llegado el momento de empezar a cerrar temas. ¡No seáis el típico grupo que habla y habla, pero luego no hace nada!
Los 3 pasos a seguir para organizar un viaje a un festival
- Reúne a tus amigos
Un grupo de WhatsApp, una quedada durante el fin de semana o cualquier excusa es buena para reunir a todos tus amigos para que cada uno comente su disponibilidad, preferencias y presupuesto. Es importante este paso… ¡que siempre está el amigo que pone pegas a todo!
- Elige un festival
Las fechas de cada festival marcan la disponibilidad de cada uno, aunque si tenemos muy claro a cuál ir, no hace falta ni preguntar. Los días libres en el trabajo o mover de día otros planes y obligaciones son un recurso recurrente cuando miramos en el calendario cuando cae el festival.
- Decide el transporte
Los festivales son para disfrutar y olvidarnos de cualquier cosa que nos suponga un dolor de cabeza. El transporte compartido en bus es la mejor opción para ir a estos eventos: decimos adiós a los inconvenientes del coche, como la gasolina, el parking o los peajes, y llegamos al punto de destino rápido, cómodo y en un ambiente pre-festival que es el perfecto telonero para lo que vendrá después.
¿Vas a dejar pasar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable este verano? Lánzate con tus amigos a disfrutar de un festival de música que os apasione y elegid una opción de transporte que no reste, sino que sume.
Escribe un comentario