<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=337549318257422&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Todo lo que necesitas saber para organizar una excursión a Montserrat

La leyenda cuenta que en el año 880 unos niños pastores encontraron la estatua de una virgen entre la oscuridad y los cantos angelicales de una cueva. Por órdenes del obispo de Manresa, la imagen de la virgen se intentó trasladar hasta la ciudad más próxima, pero nunca llegó a su destino: su peso incrementaba a cada paso hasta que se convirtió en una tarea imposible seguir transportándola.

El obispo lo interpretó como el deseo de la Virgen por quedarse en el lugar donde había sido encontrada. Y así fue. La Virgen permanece hoy siglos después en el lugar donde fue hallada. Esta es la historia de ‘La Moreneta’, patrona de Cataluña.

Posiblemente pocas personas saben esta historia de la virgen que se venera en el monasterio de la montaña de Montserrat, pero lo cierto es que es un lugar sagrado para los cristianos, querido por todos los catalanes e incluso en el predilecto para los amantes de las excursiones, el senderismo o de las vistas privilegiadas.

Estamos hablando de una de las montañas más visitadas y mágicas de Cataluña. Y por descontado, la más importante. Es indiscutible su vínculo con el misticismo, la religiosidad o la espiritualidad, aunque también es un lugar totalmente recomendable para las personas alejadas de todo ello.

Si estás pensando en organizar una excursión a Montserrat con tu grupo de amigos o tu familia, deberás tener cuenta ciertas cosas para que este día te ofrezca una experiencia única que no dudarás en repetir en cuanto sea posible.

 

No olvides al organizar una excursión a Montserrat…

 

La Montaña de Montserrat está a unos 45 km de Barcelona, entre el Bages, L’Anoia y el Baix Llobregat. Ir en vehículo propio es una opción, aunque deberemos esforzarnos para buscar aparcamiento o utilizar el parking en la parte baja del monasterio, en caso de que no esté completo, por unos 6 €/día. Sin olvidar tampoco los peajes, desde 6,61€ hasta 12,43€ según la vía desde Barcelona, por ejemplo.

Una alternativa más cómoda, económica y eficiente es ir en bus a Montserrat. Podemos elegir el punto de recogida, los horarios que más convengan, se creará un ambiente especial desde el primer momento, estaremos en manos de un conductor profesional, nos olvidaremos de tener que pensar en la gasolina, los peajes o las multas, nos aseguramos un trayecto cómodo, etc.

Si queremos un transporte adaptado al número de personas que somos para disfrutar sin inconvenientes de una excursión que cumpla el 100% de nuestras expectativas, el transporte compartido en bus es la mejor opción

En la Basílica de Montserrat se encuentra ‘La Moreneta’, por lo que es el lugar más importante. La entrada es gratuita, así como verla de cerca en el altar donde está situada, aunque la cola está asegurada todos los días del año. Es común entre los creyentes rezarle para pedirle algún milagro o algún deseo y volver una vez se ha cumplido.

Los más ateos, pero con ganas de practicar senderismo, encontrarán en Montserrat un lugar idílico para recorrer senderos preciosos. Una de las rutas más comunes y bellas es el Camino de Sant Jeroni, que lleva unas dos horas mínimo y para la que es necesario coger el funicular de Sant Joan. Las vistas espectaculares de todo el macizo de Montserrat bien valen la pena.

El arte también se abre paso en este contexto inmejorable. El Museo de Montserrat es uno de los más importantes de Cataluña por contener grandes obras de la pintura catalana de los dos últimos siglos. La nómina de artistas que podemos encontrar en sus paredes es motivo suficiente para no olvidar entrar: Picasso, el Greco, Caravaggio, Ramon Casas, Isidre Novell…

¿Te ha convencido este lugar tan característico de la cultura catalana? No puedes estar en Barcelona sin haber conocido a su figura más emblemática: La Moreneta. ¡Empieza a organizar tu excursión!

Busup: tus viajes a medida

Sobre el autor
BusUp

Equipe BusUp

Más info →

Escribe un comentario

Suscríbete al blog