<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=337549318257422&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Cómo organizar los viajes de tu peña futbolística

Empieza el mes de agosto y los aficionados del fútbol empiezan a ver la luz con los primeros partidos de la temporada. Aun así, este año no se pueden quejar tras haberse disputado recientemente el Mundial de Fútbol de Rusia del que resultó ganadora la selección francesa.

Las plantillas de los equipos aún se siguen definiendo y entre presentaciones de nuevos fichajes y rumores de incorporaciones las peñas de fútbol ya han empezado a estudiarse el calendario de las competiciones; especialmente, los desplazamientos del equipo como visitantes.

Para un equipo -tanto amateur como profesional- es fundamental sentir el calor de su afición en cualquier partido fuera de casa. Unos aficionados capaces de trasladar a su equipo la motivación y el ánimo suficiente para dejarlo todo en el campo son la mejor garantía para que los jugadores se lleven los tres puntos de vuelta a casa.

Los desplazamientos de los aficionados a los campos rivales acostumbran a ser un quebradero de cabeza si no existe un determinado control de todo lo que es necesario tener en cuenta. En esta ocasión, os detallamos algunos puntos esenciales para que este tipo de viajes o cualquier otro parecido estén a la altura de nuestras expectativas, para aportar nuestro granito de arena para sumar la victoria y para que se convierta en una experiencia que recordemos a través del tiempo.

 

Organizar los viajes de tu peña futbolística paso a paso

 

  1. Estudiar al calendario de la competición

 

Lo primero que debemos hacer es echar un vistazo al calendario para estudiar los partidos más interesantes para acudir teniendo en cuenta diferentes motivos: deportivos (no todos los rivales son los mismos ni todas las jornadas decisivas para un objetivo a largo plazo), disponibilidad (los miembros de una peña pueden tener preferencia a viajar en determinadas épocas del año) o comodidad (la distancia o las diferentes obligaciones también intervienen a la hora de decidirse por un viaje). Una vez tengamos marcados los partidos que se disputarán podremos empezar a preguntar a los peñistas sobre la posibilidad de organizar el viaje.

 

  1. Entrada al estadio

 

Nada más elemental que este punto. Después de decidir los partidos a los que queremos acudir, es primordial que las personas que ostentan cargos de responsabilidad dentro de la peña futbolística se encarguen de concretar con el club la posibilidad de contar con las entradas correspondientes. De esta manera, podremos ir comprobando la viabilidad del viaje y el precio que supondrá si es que el club no puede ofrecer los tickets de forma gratuita.

 

  1. Desplazamiento

 

Los desplazamientos no deben representar ningún inconveniente en el momento de organizar viajes de peñas futbolísticas. Si nos decantamos por la contratación de un bus a medida, no solo tendremos el problema solucionado, sino que nuestro viaje ganará enteros. Podremos seleccionar los horarios que más nos convengan, la capacidad del bus en función de las personas que conformen nuestro grupo y contar con un conductor profesional.

 

  1. Alojamiento

 

Algunas veces la ciudad donde tiene lugar el partido invita a pasar la noche en el algún hotel u hostal para aprovechar la ocasión y hacer algunas visitas turísticas, o simplemente es la opción más cómoda tras finalizar el encuentro. Existen modelos de alojamientos de todo tipo por lo que lo correcto es, antes de decidir nada, consensuar las diferentes opciones y el coste que suponen cada una de ellas para los peñistas.

 

  1. Vuelta a casa

 

La vuelta a casa no será un drama, menos aún si hemos sumado los tres puntos, si hemos solicitado el transporte en bus compartido. La vuelta también podemos hacerla a nuestra medida. Podemos solicitar presupuesto de la ida y la vuelta fácilmente y en un minuto a través de la app de BusUp para convencernos definitivamente de que es la opción de transporte más económica, eficiente y cómoda.

Cuando ponemos rumbo a otra ciudad para animar a nuestro equipo no tenemos la seguridad de que el resultado final nos acompañará. Sin embargo, en el desplazamiento, en el mismo bus, desde el primer momento se creará un ambiente único que nos hará disfrutar de la experiencia al 100%. ¡No lo pienses más y haz equipo con BusUp!

 

Busup: tus viajes a medida

Sobre el autor
BusUp

Equipe BusUp

Más info →

Escribe un comentario

Suscríbete al blog